El Sistema Marginal de Divisas (SIMADI)
le permite a los Venezolanos adquirir de manera legal y transparente un
monto máximo de $300 diarios y un monto máximo mensual de $2000 y sin
sobre pasar los $10.000 anuales.
le permite a los Venezolanos adquirir de manera legal y transparente un
monto máximo de $300 diarios y un monto máximo mensual de $2000 y sin
sobre pasar los $10.000 anuales.
¿Cuales son los Requisitos para Comprar Divisas en SIMADI?
Al momento de querer optar y comprar divisas en SIMADI las personas naturales y jurídicas deberán presentar los requisitos estipulados por La Superintendencia Nacional de Valores y la Superintendencia de Bancos en donde señala el Articulo. 7 de la norma, que los bancos universales y los operadores de valores autorizados:
“Deberán exigir a sus clientes y/o usuarios, la actualización o consignación de la siguiente documentación”:
Personas Naturales (Residenciados en el país)
- Original y copia de la cédula de identidad o documento de identificación como el pasaporte.
- Registro Único de Información Fiscal (RIF) vigente
- Carta de Trabajo
- Se deberán aportar a su vez lo siguientes datos personales:
- Nombre y Apellido
- Tipo y numero de documento de identidad
- lugar y fecha de nacimiento
- Nacionalidad
- Estado Civil
- Dirección y teléfono de domicilio
- Profesión u Oficio
- Actividad económica
- Dirección y teléfono de la empresa donde trabaja
- Monto del salario o ingresos Mensuales
- Origine de los fondos para adquirir divisas
- Destino que aplicará para los fondos adquiridos
- Huella dactilar del dedo pulgar derecho o izquierdo.
Las personas naturales que no residan en el país (extranjeros)
solo deberán presentar el original y copia del pasaporte y sin
limitaciones algunas en cuanto al monto de dolares a adquirir o vender.
solo deberán presentar el original y copia del pasaporte y sin
limitaciones algunas en cuanto al monto de dolares a adquirir o vender.
Personas Jurídicas (demandantes y oferentes residenciados en el país)
- Original y copia del documento constitutivo o estatutario debidamente registrado y vigente.
- RIF vigente (o ejemplar digital)
- Documentación donde conste datos del cliente y/o usuario, dirección,
teléfono, correo electrónico, así como del representante legal. - Declarar la procedencia y destino del dinero de la transacción, así
como no estar incurso o haber sido sancionado por delito cambiarios.
Personas Jurídicas (No residenciados en el país)
- Original para los efectos de verificación, y copia del documento
constitutivo o estatutario debidamente registrado y vigentes o del que
haga las veces de la persona jurídica respectiva. - RIF (o ejemplar digital vigente)
- Declarar la procedencia y destino del dinero de la transacción, así
como no estar incurso o haber sido sancionado por delito cambiaros.
Así mismo también se agrega en la normativa que:
“NO
podrán requerir requisitos ya consignados por los clientes a la fecha
de entrada en vigencia de las presentes normas, en un periodo no menor a
doce (12) meses”.
NOTA:
Para comprar divisas en SIMADI a través de los bancos y operaciones por
transferencia, se necesitará una cuenta en dólares de cualquiera de las
entidades financieras del país, reglamentadas en el Convenio Cambiario
número 20.
Para comprar divisas en SIMADI a través de los bancos y operaciones por
transferencia, se necesitará una cuenta en dólares de cualquiera de las
entidades financieras del país, reglamentadas en el Convenio Cambiario
número 20.
¿Cuantos Dólares se pueden Comprar a través de SIMADI?
Por medio de las casas de cambio las personas pueden adquirir un monto de $200 dólares diarios en efectivo y $300 en caso de ser por medio de transferencias bancarias, cheques de viajero, remesas y encomiendas electrónicas.
El monto máximo mensual es de $2000 dólares y solo se pueden adquirir un total de $10.000 dólares al año.
Para las compras en efectivo a través del menudeo NO
se requiere una cuenta en dólares abierta en las instituciones
financieras de la nación, mientras que para las operaciones por medio de
transferencias SI.
se requiere una cuenta en dólares abierta en las instituciones
financieras de la nación, mientras que para las operaciones por medio de
transferencias SI.
¿Cual es el Precio de Compra y Comisiones que se deben Pagar?
El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó las tasas de comision que pueden cobrar las instituciones financieras y casas de cambio a traves del Menudeo Simadi.
La comisión o tarifa máxima que deberán pagar los usuarios al momento de adquirir los dólares en efectivo será del 3% y se debe cancelar en moneda nacional.
Mientras que las operaciones de ventas de divisas en efectivo por medio de taquillas de los operadores cambiarios se realizará sin costo alguno.
Para la venta de divisas por medio de transferencias, encomiendas electrónicas provenientes del extranjero, cargos a cuentas en dolares en bancos nacionales y cheques de viajeros, tendrán una comisión maxima del 1% que también debe ser cancelada en moneda local.
Para estas operaciones el Banco Central
de Venezuela ha prohibido el cobro de comisiones o recargos adicionales
fuera de lo estipulado salvo por las comisiones de los bancos
extranjeros, las cuales deberán ser notificadas al usuario antes de
realizar la operación.
de Venezuela ha prohibido el cobro de comisiones o recargos adicionales
fuera de lo estipulado salvo por las comisiones de los bancos
extranjeros, las cuales deberán ser notificadas al usuario antes de
realizar la operación.
[sociallocker] Haz Click aquí para Descargar Normas Generales para Operaciones en SIMADI [/sociallocker]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba correctamente y guarde las formas